Los entornos personales de aprendizaje (Personal learning environment) son espacios de aprendizaje individuales y propios que parten de la concepción Constructivista del conocimiento, en donde la premisa es que éste se crea mediante la interacción de los usuarios con los medios que tiene a su alcance (Calvo, 2012), así mismo, se basa en las nuevas teorías del aprendizaje con el uso de las TIC´S como es el Conectivismo de Siemens (2004) quien sugiere que a mayor conectividad del usuario, mayor aprendizaje.
El PLE permite a los usuarios participar en diversas comunidades de aprendizaje lo que contribuye en el desarrollo de sus habilidades colaborativas, en donde la comunicación es bidireccional síncrona y asíncrona, debido a que el usuario realiza la función de emisor y receptor de los mensajes que se generan en el entorno.
Los recursos a los que el usuario puede tener acceso son: redes sociales de entretenimiento y educativas, Multimedia, Fuentes de Información, correo electrónico, Cursos en línea (Mooc), etc.
https://prezi.com/o2kywdwnu_pn/ple-entorno-personal-de-aprendizaje/


Para el desarrollo de la presente actividad elegí el sitio de internet Symbalao que fue fundado en 2007, basándose en la idea de navegar de manera más fácil por internet.
Los recursos que agregue a este espacio personal de aprendizaje, fueron los enlaces a los distintos cursos en línea en los cuales estoy inscrita, así como el enlace de la Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
En cuanto a redes sociales la plataforma tiene los enlaces a Facebook, Twitter, Google +, agregue únicamente Edmodo. Así mismo, agregue las herramientas que consideré significativas para mi práctica docente como son: Wikispaces, GoConqr para elaborar Mapas Mentales, Prezi, para elaborar presentaciones dinámicas y atractivas. En cuanto a fuentes de información Multimedia consideré importante YouTube.
Realice modificaciones al Webmix lo denomine "Eli Aresu PLE" y elegí una imagen que me permitiera apreciar los íconos de las aplicaciones y sitios web.

Puede Consultarse en el Siguiente Enlace:
http://www.symbaloo.com/mix/elyaresuple
En conclusión los PLE permiten organizar los diferentes recursos y tenerlos a nuestra disposición en un sólo sitio, como estudiante de educación en Línea, considero que debemos aprovechar al máximo los recursos tecnológicos, que nos permitan desarrollar habilidades en el manejo de la red.